Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
      • Licenciatura de pruebas
      • Licenciatura en Ingeniería de Medios
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Convocatoria de movilidad para docentes

notifications
Comunicación
Convocatoria de movilidad para docentes

Está abierta la convocatoria 2025 del Programa Escala Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2025. 

Este Programa promueve la cooperación e integración regional de las universidades que integran la AUGM, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.

El Programa está orientado a:

  • Docentes noveles o en formación: La movilidad está destinada, principalmente, a completar o complementar su formación académica.

  • Docentes formados: Estas movilidades deberán enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria. Se promoverán actividades de posgrado, asistencia técnico-científica para el desarrollo, consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes y a las actividades de gestión y política universitarias.

Lugar y duración de la movilidad

La movilidad se podrá realizar con las universidades de la AUGM con las cuales la Udelar ha acordado plazas (listado aquí). Se dará prioridad a las postulaciones presentadas o apoyadas por los núcleos disciplinarios o comités académicos activos de la AUGM y a quienes no hayan sido beneficiarios del programa en las últimas dos convocatorias.

La duración de cada movilidad podrá ser de un mínimo de cinco días hábiles y un máximo de 15 días, de acuerdo a las condiciones establecidas por la universidad de destino.

Financiamiento

La Udelar financiará los gastos de traslado hacia la universidad de destino. La universidad de destino financiará, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y alimentación de los docentes que recibe.

Es compromiso de cada docente contar con un seguro de accidente, enfermedad y repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su período de permanencia en la Universidad de destino, incluyendo los viajes de ida y regreso.

Documentación a presentar

Quienes cumplan los requisitos, podrán postular enviando a movilidad@fic.edu.uy la documentación que se detalla a continuación hasta el lunes 18 de noviembre de 2024 inclusive:

  • Formulario de postulación firmado (anexo I). La firma de la Decana se tramita una vez recibida la postulación.

  • Carta invitación (anexo II) de la universidad de destino con todas las firmas solicitadas. Se puede gestionar este documento con el/la docente que le invita o a través de los responsables de gestión en cada universidad (listado).

  • Currículum abreviado.

  • Copia de documento de identidad.

  • Nota aval del núcleo disciplinario o comité académico que apoya la postulación, en caso de corresponder.

Se recomienda leer en detalle la convocatoria completa antes de postular. Por consultas, dirigirse al correo electrónico del Programa (escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy) o  por los teléfonos 2400 8393 internos 14108/14109 - 092 806 308.


Sitio de la FIC para la movilidad académica: https://fic.edu.uy/movilidadacademica

10/10/2024

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo