Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
      • Licenciatura de pruebas
      • Licenciatura en Ingeniería de Medios
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Llamado a estudiantes para el proyecto “Memoria lúdica y patrimonio cultural en el barrio Paso de las Duranas”

notifications
Comunicación
Llamado a estudiantes para el proyecto “Memoria lúdica y patrimonio cultural en el barrio Paso de las Duranas”

 

El Proyecto de Fortalecimiento de Trayectorias Integrales titulado “Memoria lúdica y patrimonio cultural en el barrio Paso de las Duranas” abarca actividades de extensión, enseñanza e investigación, que se ofrecen a estudiantes. Apunta al establecimiento de un territorio epistémico que abarque las relaciones entre la memoria, el juego y el juguete, integrando la dimensión estética y patrimonial, desde un abordaje interdisciplinario, a partir de prácticas integrales en el barrio. Se trata de una actividad creditizable, cuya  carga horaria es de 48 horas, divididas en reuniones de planificación y actividades en territorio. 

Participan docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad de la República de la Facultad de Información y Comunicación, del Instituto Superior de Educación Física, del Archivo General de la Universidad y de la Facultad de Artes, en asociación con el Museo Nacional de Antropología, COVIMT 9, el Club Los Ángeles y la Escuela Nº42.

Estructura

Las actividades de seminario se realizarán del 2 de setiembre al 14 de octubre, los días lunes de 12.00 a 15.00. La primera instancia será en el Museo Nacional de Antropología y las restantes en modalidad virtual.

Las instancias en territorio se llevarán adelante del 9 de setiembre al 10 de noviembre y se debe optar por una de las dos opciones disponibles: lunes de 9.30 a 12.00 en la Escuela Bolivia, o de 16.00 a 18.00 horas en Cooperativa COVIMT9.

 

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de agosto, mediante formulario (clic aquí).

Por más información: proyectoduranas@gmail.com 

Responsables: Karen Kühlsen (Grupo Educación, Sociedad y Tiempo Libre del ISEF) y Magalí Pastorino (Grupo Arte, Diseño, Discurso y Alteridad de la Fartes).

16/08/2024

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo