Descripción

El artículo aborda las relaciones entrela programación televisiva yel cine en Uruguay durante la década de los sesenta atendiendo a las discusiones sobre los vínculos culturales con América Latina que generaban las emisiones de películas por televisión. Desdela historia de los medios y la sociología de la cultura se analizan los discursos de críticos especializados y políticos identificando la herencia que aparece en ellos de debates previamente suscitados en relación con el cine y analizando susvaloracionesy posiciones respecto a los rasgos culturales latinoamericanos que aparecen en las películas. El artículo sugiere un desplazamiento entre aspectos estéticos y políticos en la continuidad de los debates entre cine y televisión y una ambivalencia en los discursos analizados que, a la vez, estimularon y desalentaron los flujos de películas y series por televisión provenientes de la región

Autores (de la FIC)
Autores
Florencia Soria
Año
2020